VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

La Villa fue construida 80 kilómetros al norte del actual puerto de Veracruz, frente a la comunidad totonaca de Quiahuiztlán.
Para el año de 1524, el capitán Hernán Cortés decide trasladar el Ayuntamiento de la Villa Rica al lugar que hoy ocupa la Antigua Veracruz.
Finalmente, en 1599 se pasó definitivamente a donde actualmente se encuentra el Puerto de Veracruz. En 1786, por primera vez, recibió el nombre de Veracruz, y en 1824 se asentó en la Constitución del México Independiente, el nombre de: ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ.
En honor al General Ignacio de la Llave, quien combatió heroicamente contra los franceses que invadieron el país, a raíz de su muerte se publica el decreto del 10 de julio de 1863, en el que se establece que el Estado se llama en lo sucesivo: ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE.

5 comentarios:

Simone GM dijo...

wow! veracruz! el lugar de sergio vallin, y nueva musica... vaya que si que estamos en etapa de cambio,
saludos,
sim

Noelplebeyo dijo...

es una foto curiosa...de cosas cotidianas...pisos, palmeras, la luz , las farolas... aparentemente no dice nada...que te dijo a ti ????

Ana Malpica dijo...

Sim, sí es época de cambios. Un abrazo.

Ana Malpica dijo...

Buena pregunta Noel, fijate que fue extraño porque iba en el autobus y de repente vi el cielo y ese reflejo del sol en el hotel y no dudé en hacer la toma, fue instantanea casi sin pensarlo. Me gusta mucho el juego de luz y los colores, creo sí que es sólo eso un día cotidiano y una fotografía extraordinaria sólo por su colorido natural.

alfonso dijo...

Me gusta la caricia del sol en los cristales... con ese azul contrastado. La composición vertical es excelente... creo.

Besos
_____
_____

© 2007-2012 Ana Malpica. All Rights Reserved.

www.anamalpica.com

Facebook: Ana Malpica Fotografía. Business & Love.

Twitter: @Malpica211