
Cañón del Sumidero, Chiapas; México.
Resulta sorprendente admirar desde la altura esta falla geológica de hace unos 36 millones de años, y la manera más fácil de disfrutar del Cañón del Sumidero es de sus miradores La Ceiba, La Coyota, el Roblar, El Tepehuaje y Los Chiapa, que permiten distinguir el agua que luce como un hilo de plata junto a las inmensas montañas.
A partir de la construcción de la presa Chicoasén, subió el cauce del río y ahora es posible sentir la emoción al recorrer sus aguas y llenarse de admiración con su majestuosa belleza. Es un área decretada en 1980 como Parque Nacional, con una superficie de 21,789 ha. dentro de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Nuevo Usumacinta y San Fernando, en el centro del estado de Chiapas.
El Cañón del Sumidero es un icono de Chiapas, el escenario histórico en el cual se desarrolló el encuentro bélico entre españoles y chiapanecos en el siglo XVI, por lo que aparece en el Escudo de Armas del estado. Asimismo, el área es el hábitat de especies animales como los tejones, mapaches, monos araña, garzas, zopilotes, víboras, cocodrilos, tortugas, peces y cientos de especies de los ambientes terrestre y acuático. En la década de los 80's, cuando fue construida esta presa, fue transformado el cauce del río Grijalva, lo que aumentó el nivel del agua y lo tornó en uno de los más caudalosos del país, al tiempo que favoreció la navegación, las actividades turísticas y la presencia de una mayor cantidad de aves acuáticas.
Para realizar el recorrido fluvial, la mejor opción se encuentra a 15 km. de Tuxtla Gutiérrez, en la ciudad de Chiapa de Corzo, fundada en 1528 en las márgenes del río Grijalva. Ahí se ubica el muelle turístico, el punto de partida para recorrer el Cañón del Sumidero: es una travesía que el agua durante millones de años, ha recorrido para labrar estas montañas, hasta convertir el paisaje en uno de los más espectaculares de México. Está rodeado por paredes que según algunos exploradores se elevan casi 1,000 m sobre el nivel del agua. La porción navegable tiene una longitud de 32 km. y un ancho promedio de 200 m. que llega hasta los 2,000 m. junto a la cortina de la presa Chicoasén.
8 comentarios:
Hola!
He vuelto, virtualmente pero he vuelto. Después de un grandioso viaje les dejo aquí una fotillo. Esta semana les pasaré un serial de imágenes del Cañón del Sumidero y bueno ya me iràn diciendo...
Besos!
Bellisima foto.. el lugar parece ser increible. Saludos y que bueno tenerte de vuelta.
Vaya , vaya , vaya....
Tal y como lo había pensado...es sin duda más bello
Besos
Boas fotos.
Andrès es de verdad increíble!!
Beso!
Asì es Noel, ya veràs...
… con la mirada en el diario…
Me encantaría hacer un viaje por ese grandioso cañón. ¿Me llevas?
... bezoz
CR & LMA
____________________________
Tú sabes Ñoco que vamos ya...venga!
Publicar un comentario